Los “Incoterms (International Commercial Terms)” son normas esenciales en el comercio internacional, utilizadas para definir las responsabilidades de compradores y vendedores en una transacción. Actualizados cada diez años por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), los Incoterms 2025 traen novedades importantes que impactarán la manera en que las empresas realizan negocios a nivel global.
Este artículo proporciona una guía completa para entender los Incoterms 2025, desde los conceptos básicos hasta los cambios recientes, ofreciendo claves para negociaciones internacionales exitosas.
- ¿Qué son los Incoterms y por qué son importantes?
Los Incoterms son términos comerciales estandarizados que establecen:
– Quién es responsable del transporte, seguro y despacho aduanero.
– El punto en el que se transfiere el riesgo del vendedor al comprador.
– Las obligaciones de ambas partes para evitar malentendidos en las negociaciones.
Beneficio: Al utilizar los Incoterms, las empresas aseguran claridad en sus acuerdos y reducen conflictos relacionados con responsabilidades y costos.
- Categorías principales de los Incoterms
Los Incoterms se dividen en dos grandes grupos según el medio de transporte:
- Incoterms Multimodales (aplicables para cualquier tipo de transporte):
– EXW: Ex Works (En fábrica).
– FCA: Free Carrier (Libre transportista).
– CPT: Carriage Paid To (Transporte pagado hasta).
– CIP: Carriage and Insurance Paid To (Transporte y seguro pagados hasta).
– DAP: Delivered at Place (Entregado en lugar).
– DPU: Delivered at Place Unloaded (Entregado en lugar descargado).
– DDP: Delivered Duty Paid (Entregado con derechos pagados).
- Incoterms para transporte marítimo y fluvial:
– FAS: Free Alongside Ship (Libre al costado del buque).
– FOB: Free on Board (Libre a bordo).
– CFR: Cost and Freight (Costo y flete).
– CIF: Cost, Insurance and Freight (Costo, seguro y flete).
- Novedades en los Incoterms 2025
La CCI ha introducido ajustes importantes para adaptarse a la evolución del comercio internacional:
– Mayor énfasis en la sostenibilidad: Algunos términos ahora contemplan requisitos adicionales relacionados con la huella ambiental y la sostenibilidad en el transporte.
– Cambios en DPU: Este término, introducido en 2020, ha sido ajustado para reflejar las demandas logísticas actuales.
– Clarificación en seguros: En términos como CIF y CIP, se han añadido especificaciones más detalladas sobre el nivel de cobertura que debe ofrecer el seguro.
- Cómo elegir el Incoterm adecuado
Seleccionar el Incoterm correcto depende de varios factores:
– Tipo de mercancía: ¿Es perecedera, peligrosa o tiene requisitos especiales?
– Medio de transporte: ¿Será marítimo, aéreo, terrestre o multimodal?
– Relación comercial: ¿Qué nivel de confianza existe entre comprador y vendedor?
Ejemplo: Para operaciones marítimas de bienes de alto valor, el término CIF ofrece una protección adicional al incluir seguro durante el transporte.
- Errores comunes al usar Incoterms
Aunque los Incoterms son universales, su mal uso puede generar problemas como:
– Interpretaciones incorrectas del punto de transferencia de riesgos.
– No especificar detalles críticos sobre seguros o transporte.
– Aplicación de términos inapropiados para ciertos medios de transporte.
Recomendación: Capacite a su equipo en el uso correcto de Incoterms y consulte a expertos en comercio exterior para evitar errores.
- Claves para negociaciones internacionales exitosas
Para aprovechar al máximo los Incoterms, considere estas recomendaciones:
– Estudio previo: Entender los términos es crucial para negociar desde una posición informada.
– Documentación precisa: Incluya el Incoterm elegido en los contratos, especificando detalles adicionales como fechas y lugares específicos.
– Asesoramiento profesional: Trabaje con agentes aduanales y especialistas en comercio internacional para garantizar que las operaciones sean fluidas y conforme a la normativa.
Conclusión
Los “Incoterms 2025” representan una herramienta esencial para empresas que participan en el comercio global. Conocerlos y utilizarlos correctamente no solo facilita las negociaciones internacionales, sino que también reduce riesgos y costos.
En Horizonte Aduanal, entendemos la importancia de una gestión adecuada en el comercio internacional. Nuestro equipo está listo para ayudarte a implementar los Incoterms y optimizar tus operaciones. ¡Contáctanos para fortalecer tus estrategias de comercio exterior!
Texto y Redacción por: www.luisguerrero.dev